Fabricacion de nuestros productos
Agricultura orgánica entre los Andes y la Amazonia
- Nuestra stevia se cultiva en los Yungas en Bolivia, entre 1500 y 2000 m de altitud. Su clima semi-tropical es ideal, con humedad y sol constante.
La pequeña localidad de Caranavi concentra la mayoría de los productores con quienes trabajamos. Ningún fertilizante químico se utiliza allí y la cosecha se realiza cada dos meses, lo que les permite recibir dinero durante todo el año a diferencia de otros cultivos como las naranjas o plátanos más estacionales.
Las hojas se retiran y se seca al sol durante 5 días (8 durante la temporada de lluvias).
Ximena con la stevia en hojas secas para su cristalisacion.
Un proceso natural de cristalización / Extraccion
Procesos de cristalización - Filtro y maceración-
La cristalización consiste a extraer los componentes dulces de la planta stevia , se llaman esteviósido. La Stevia, naturalmente, tiene un sabor de regaliz y un poco amargura, lo que significa que rara vez se utiliza como endulzante en su forma bruta.Nuestro proceso de cristalización utiliza sólo agua purificada sin etanol o metanol. Se necesita un 40% adicional de las hojas secas de stevia con el agua en vez de etanol o metanol, pero eso nos permite tener una alta calidad de stevia sin residuos químicos.La Stevia se remoja en agua pura durante 48 horas y se filtra a través de filtros de carbón y cerámica, dando un líquido lechoso.Este líquido se seca, dejando al descubierto la stevia en polvo cristalizada.Entre la maceración y el producto final, se tarda unos 5 días.